CIE. TRANSATLANTIQUE ESPAGNOLE / MB a.i.d. (FRANCIA)
- CIE. TRANSATLANTIQUE ESPAGNOLE / MB a.i.d. (FRANCIA)
- Pessoa coletiva
- ?
No se encuentra información sobre esta empresa
CIE. TRANSATLANTIQUE ESPAGNOLE / MB a.i.d. (FRANCIA)
No se encuentra información sobre esta empresa
Estudia en la Universidad de Orihuela. Cursa matemáticas y mecánica.
Aunque en un principio trabaja en Murcia, recorre Países Bajos, Francia y Flandes para formarse como ingeniero hidráulico. Termina su formación en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Realiza, además, trabajos en Ferrol durante casi veinte años, tras los que se traslada a Navarra y ocuparse de encargos de parte de la Corona.
Finalmente es destinado a Cádiz, donde fallece.
Ingeniería y Servicios TECNOR, ha sido fundada en 1992 como continuación de Técnica del Noroeste, S.L. - TECNOR.
TECNOR es una Empresa Consultora de Ingeniería, Constituida en 1964, teniendo como objetivo la ejecución de todo tipo de estudios, proyectos, inspecciones y asesoramientos técnico-económicos relacionados con los campos de la Ingeniería Naval, la Defensa, la Ingeniería Civil e Industrial y los Servicios Informáticos (desarrollo de aplicaciones técnicas y sistemas expertos).
TECNICA DEL NOROESTE, TECNOR, S.L. figura inscrita en el Registro mercantil de La Coruña, con fecha 3 de Junio de 1969, Tomo 107, Libro 7, Sección 2A, Folio 93, Hoja 162. Su código de Identificación Fiscal es el B 15011554.
Está clasificada por la Junta Consultiva de Contratación Ad-inistrativa e inscrita en el "Registro Central de Empresas Consultoras y de Servicios" del Ministerio de Economía y Ha-cienda.
Figura en el "Registro de Empresas Consultoras y de Ingeniería" del Ministerio de Industria, según Orden Ministerial de 29 Marzo de 1986.
Posee Documento de Calificación Empresarial (DCE) en Ingeniería y Consultoras otorgado por la Dirección General de Industria de la Xunta de Galicia.
Es socio Fundador de ACIGA, Asociación de Empresas Consultoras y de Ingeniería de Galicia.
Pertenece a TECNIBERIA, Asociación Española de Empresas de Ingeniería y Consultoras.
Forma parte del EUROPEAN COMMITTEE OF CONSULTING FIRMS INTERNATIONAL ASSOCIATION, C.E.B.I. (Bruselas).
Figura en el catálogo de la Oferta de servicios tecnológicos de Empresas Españolas de Ingeniería y Consultoras del Ministerio de Industria y Energía.
Está incluida en el Registro de Empresas de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa.
Tiene asignado Código de Fabricante OTAN.
Es miembro de INDUNARES, Asociación Española de Fabricantes de Equipos y materiales y Suministradores de Servicios Navales.
Pertenece a la Confederación de Empresarios Coruñeses (CEC/ CEOE).
Su estructura actual comprende cuatro Divisiones Operativas (NAVAL, DEFENSA, INGENIERIA INDUSTRIAL Y CIVIL Y SISTEMAS IN-FORMATICOS) y diferentes Departamentos Funcionales (Ofertas y mercado, Administración y Finanzas, Estudios Económicos, Desarrollo de Software y Secretaría General).
La Alta Dirección está formada por:
Desde su fundación, TECNOR, S.L. ha desarrollado:
Más de 1.300 proyectos de buques en general.
Más de 600 buques construidos, de los siguientes tipos:
• Cargas líquidas.
• Bulkcarriers.
• Carga General.
• Frigoríficos.
• Ro-Ro's.
• Car-Carriers.
• Patrulleras.
• Pasaje.
• Transbordadores.
• Pesqueros.
• Cableros.
• Lucha anticontaminación.
• Remolcadores.
Más de 40 Varaderos y astilleros hasta 3.000 T.M.
Más de 25 plantas industriales e instalaciones civiles.
Más de 200 aplicaciones de Software, tanto para uso interno como para sus clientes, entre ellos el SCANTEC en sus diferentes versiones.
TECNOR, S.L. ha desarrollado todos estos trabajos y proyectos para Armadores, Astilleros y Empresas de Alemania, Angola, Argelia, Argentina, Brasil, Camerún, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Egipto, El Salvador, España, Francia, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Holanda, Indonesia, India, Irak, Irán, Italia, Jamaica, Kuwait, Marruecos, Mauritania, México, Nigeria, Paraguay, Perú, Polonia, Siria, Suiza, URSS, Uruguay, Venezuela y Zaire.
Ingresa como ingeniero extraordinario y subteniente, según un Real Decreto de 2 de noviembre de 1731.
Asciende a ingeniero ordinario el 18 de agosto de 1747.
Era promovido a teniente coronel e ingeniero en segundo en 1761.