Mostrando 84 resultados

Registro de autoridad

TECNOR

E

BURNESS, CORLETT & PARTNERS (W.H.) LTD.

  • BURNESS, CORLETT & PARTNERS (W.H.) LTD.
  • Entidad colectiva
  • 1952-2005

Burness Corlett and Partners (BCP) fue una empresa constituida en 1952 por el reverendo, arquitecto naval y consultor británico Dr Ewan Christian Brew Corlett (1923-2005) junto con la Excelentísima Orden del Imperio Británico (OBE) y la Real Academia de Ingeniería de Reino Unido (RAEng). Incialmente su sede se encontraba en Londres y más tarde se trasladó a Basingstoke. Esta empresa estuvo involucrada en proyectos de una amplia tipología de buques, tales como arrastreros de popa, cableros, portacontenedores, petroleros de gas licuado y transbordadores de pasajeros.

En el año 2005, Burness Corlett and Partners (BCP) se fusionó con Three Quays Marine Services (TQMS), dando lugar a la actual Burness Corlett Three Quays (BCTQ). Antes de la fusión Three Quays Marine Services (TQMS) era la división de servicios técnicos de P&O, una empresa británica de transporte y logística que opera desde el siglo XIX. Desde entonces, Burness Corlett Three Quays (BCTQ) es una reconocida como una empresa de consultoría naval con sede en Newcastle que desarrolla proyectos de buques de diversos tipos: roll-on roll-off, carga, petróleo y gas, apoyo a parques eólicos, sistemas de defensa y portuarios, grandes buques comerciales de pasajeros y yates privados de lujo.

DOWTY BOULTON PAUL LTD.

  • DOWTY BOULTON PAUL LTD.
  • Entidad colectiva
  • 1797-1999

Dowty Boulton Paul LTD. era una empresa británica de fabricación general con base en Norwich (Inglaterra).

Sus orígenes se remontan a una ferretería fundada en 1797 por William Moore. Posteriormente, en 1844, William Staples Boulton se unió a la empresa, por lo que pasó a denominarse Moore & Boulton. Pocos años después, en 1870, Boulton se convirtió en socio principal junto con John Barnard, por lo que el nombre de la empresa cambió a Barnard & Boulton.

A principios del siglo XX, en concreto en 1905, la empresa creó un departamento de ingeniería de la construcción al incorporarse John Paul como nuevo socio. A partir de este momento, su denominación pasó a ser Boulton & Paul LTD. No obstante, en 1934, su división aeronáutica era la más débil en el mercado, por lo que la empresa decidió escindir su área de especialización la construcción de aeronaves para crear Boulton Paul Aircraft LTD. Así pues, en 1936 se trasladó a Wolverhampton (Inglaterra), donde existía un excedente de mano de obra cualificada y consiguieron cesiones burocráticas y de terrenos para desempeñar su trabajo.

En cambio, en el año 1961, Boulton Paul Aircraft LTD. se centró en la fabricación de equipos para aeronaves, en lugar de aeronaves completas, y recibió una oferta para unirse al Grupo Dowty, una empresa también con sede en Wolverhampton (Inglaterra) y experta en la construcción de aeronaves, en especial, de turbohélices. En consecuencia, desde 1970, el nombre completo de la empresa pasó a ser Dowty Boulton Paul LTD. y más tarde Dowty Aerospace.

Finalmente, en 1999 se produjeron diferentes fusiones con otros grupos empresariales y su denominación terminó desapareciendo por completo.

TECNOR

  • ES TECNOR
  • Entidad colectiva
  • 1992

Ingeniería y Servicios TECNOR, ha sido fundada en 1992 como continuación de Técnica del Noroeste, S.L. - TECNOR.

TECNOR es una Empresa Consultora de Ingeniería, Constituida en 1964, teniendo como objetivo la ejecución de todo tipo de estudios, proyectos, inspecciones y asesoramientos técnico-económicos relacionados con los campos de la Ingeniería Naval, la Defensa, la Ingeniería Civil e Industrial y los Servicios Informáticos (desarrollo de aplicaciones técnicas y sistemas expertos).

TECNICA DEL NOROESTE, TECNOR, S.L. figura inscrita en el Registro mercantil de La Coruña, con fecha 3 de Junio de 1969, Tomo 107, Libro 7, Sección 2A, Folio 93, Hoja 162. Su código de Identificación Fiscal es el B 15011554.

Está clasificada por la Junta Consultiva de Contratación Ad-inistrativa e inscrita en el "Registro Central de Empresas Consultoras y de Servicios" del Ministerio de Economía y Ha-cienda.

Figura en el "Registro de Empresas Consultoras y de Ingeniería" del Ministerio de Industria, según Orden Ministerial de 29 Marzo de 1986.

Posee Documento de Calificación Empresarial (DCE) en Ingeniería y Consultoras otorgado por la Dirección General de Industria de la Xunta de Galicia.

Es socio Fundador de ACIGA, Asociación de Empresas Consultoras y de Ingeniería de Galicia.

Pertenece a TECNIBERIA, Asociación Española de Empresas de Ingeniería y Consultoras.

Forma parte del EUROPEAN COMMITTEE OF CONSULTING FIRMS INTERNATIONAL ASSOCIATION, C.E.B.I. (Bruselas).

Figura en el catálogo de la Oferta de servicios tecnológicos de Empresas Españolas de Ingeniería y Consultoras del Ministerio de Industria y Energía.

Está incluida en el Registro de Empresas de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa.

Tiene asignado Código de Fabricante OTAN.

Es miembro de INDUNARES, Asociación Española de Fabricantes de Equipos y materiales y Suministradores de Servicios Navales.

Pertenece a la Confederación de Empresarios Coruñeses (CEC/ CEOE).

Su estructura actual comprende cuatro Divisiones Operativas (NAVAL, DEFENSA, INGENIERIA INDUSTRIAL Y CIVIL Y SISTEMAS IN-FORMATICOS) y diferentes Departamentos Funcionales (Ofertas y mercado, Administración y Finanzas, Estudios Económicos, Desarrollo de Software y Secretaría General).

La Alta Dirección está formada por:

  • Domingo Alvarez-Arenas Caramelo, Dr. Ingeniero Naval que ocupa la Presidencia y la Dirección Ejecutiva (Director-Gerente).
  • José González-Robatto, Ingeniero Naval que ostenta la Dirección General (Director General).

Desde su fundación, TECNOR, S.L. ha desarrollado:

  • Más de 1.300 proyectos de buques en general.

  • Más de 600 buques construidos, de los siguientes tipos:
    • Cargas líquidas.
    • Bulkcarriers.
    • Carga General.
    • Frigoríficos.
    • Ro-Ro's.
    • Car-Carriers.
    • Patrulleras.
    • Pasaje.
    • Transbordadores.
    • Pesqueros.
    • Cableros.
    • Lucha anticontaminación.
    • Remolcadores.

  • Más de 40 Varaderos y astilleros hasta 3.000 T.M.

  • Más de 25 plantas industriales e instalaciones civiles.

  • Más de 200 aplicaciones de Software, tanto para uso interno como para sus clientes, entre ellos el SCANTEC en sus diferentes versiones.

TECNOR, S.L. ha desarrollado todos estos trabajos y proyectos para Armadores, Astilleros y Empresas de Alemania, Angola, Argelia, Argentina, Brasil, Camerún, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Egipto, El Salvador, España, Francia, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Holanda, Indonesia, India, Irak, Irán, Italia, Jamaica, Kuwait, Marruecos, Mauritania, México, Nigeria, Paraguay, Perú, Polonia, Siria, Suiza, URSS, Uruguay, Venezuela y Zaire.

Resultados 1 a 10 de 84