Arquivo ASTILLERO SAN FELIPE - COLECCIÓN ASTILLERO DE SAN FELIPE (FERROL)

Dos niños posando al lado de un barco en el Astillero de San Felipe Construcción de la sección transversal de un barco en el Astillero de San Felipe Proceso de construcción de un barco en el Astillero de San Felipe Hombre paseando por una pasarela de madera en el Astillero de San Felipe Inicio de construcción de un barco sobre el mar en el Astillero de San Felipe Inicio de construcción de un barco sobre el mar en el Astillero de San Felipe Hidroavión aterrizado sobre el mar que rodea el Astillero de San Felipe Hidroavión nº4 en el Astillero de San Felipe Hidroavión nº4 en el Astillero de San Felipe Hidroavión nº4 en el Astillero de San Felipe
Resultados 1 a 10 de 128 Mostrar tudo

Zona de identificação

Código de referência

ES EXPONAV ASTILLERO SAN FELIPE

Título

COLECCIÓN ASTILLERO DE SAN FELIPE (FERROL)

Data(s)

  • 1920-1922 (Produção)

Nível de descrição

Arquivo

Dimensão e suporte

124 fotografías digitalizadas
3 documentos digitalizados
1 plano

Zona do contexto

Nome do produtor

(1987)

História administrativa

Fundación Isla Couto es una fundación cultural privada de interés gallego que tiene por objetivo de mantener viva la memoria de la labor de la familia Isla Couto a favor del desenvolvimiento social, económico y cultural de Galicia.

Ha sido constituída en 1987 por Xaime Isla Couto, Cristina Novoa Pereira, Manuel Isla Couto y Celso Isla Couto, animados por el recuerdo de su hermano y cuñado Ramiro Isla Couto (1896-1987). Con sus ancestros fundacionales se inspiraron en las que fueran las labores básicas de la vida de Ramiro Isla: el servicio de Galicia y el compromiso personal con la recuperación de la personalidad nacional y gallega.

Fue declarada y reconocida en 1989 por la Xunta de Galicia como fundación cultural privada y sin ánimo de lucro. El 1 de julio de 1989 la Xunta de Galicia declara fundación de interés gallego a esta fundación (DOG nº 152 de 9 de agosto do 1989).

Nome do produtor

(1995)

História administrativa

La Fundación para el Fomento del Conocimiento de la Construcción Naval y de las Actividades Marítimas nace en el año 1995 bajo el patrocinio de la Armada en la figura del Almirante Jefe del Estado Mayor (AJEMA), y del Presidente de la Asociación de Ingenieros Navales de España(AINE). Para desarrollar la idea inicial de esta institución se creó un Comité Técnico que fue desarrollándola y acopiando los materiales que más adelante constituirían la base expositiva del actual Museo de la Construcción Naval, así como el abundante Fondo Bibliográfico.

Más adelante, en 2004, se dió forma jurídica a esta Fundación con la redacción de sus estatutos, el establecimiento del Patronato y su composición, de Patronos tanto electivos como natos por razón de su cargo. Así se dió cabida a instituciones tan esenciales para el funcionamiento de la Fundación comola Xunta de Galicia, el Ayuntamiento de Ferrol, la Diputación de A Coruña, la Universidad de A Coruña, la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, a la máxima autoridad de la Armada en Ferrol, actualmente el Almirante Jefe del Arsenal de Ferrol, a los empresa Navantia, así como a otras instituciones como el Instituto de Ingeniería de España, la Fundación INNOVAMAR, etc. En el enlace de Composición del Patronato se puede ver la composición actual del Patronato que rige y vigila el funcionamiento de la institución.

Las donaciones y cesiones han sido la principal fuente de entrada de material; donaciones tanto de instituciones, como de otras Fundaciones y de particulares. Especial mención hay que hacer a las innumerables cesiones temporales de la Armada, Navantia y de gran cantidad de particulares que donan sus objetos más preciados, con la única condición de ser afín a nuestro objeto: Reunir, exponer y conservar el patrimonio técnico, ornamental y documental relativo a la construcción naval y al sector marítimo de España, relacionado con la Exposición Nacional de la Construcción Naval de Ferrol y muestras temporales o itinerantes que tengan lugar dentro del territorio español. Propiciar actividades complementarias relacionadas con la mar y la construcción naval, tales como recopilación y muestras de fotografía y pintura, talleres de restauración de fondos, habilitación de salas de conferencias permanentes y temporales, exposiciones, etc.

Entidade detentora

História do arquivo

Fonte imediata de aquisição ou transferência

Zona do conteúdo e estrutura

Âmbito e conteúdo

Fotografías del proceso de construcción en el astillero y otras de carácter etnográfico, una memoria redactada en gallego y dos en castellano, y un plano de un barco construido en el astillero.

Avaliação, selecção e eliminação

Ingressos adicionais

Sistema de arranjo

Zona de condições de acesso e utilização

Condições de acesso

Las imágenes digitalizadas se encuentran con marca de agua. Si se desea una copia digital sin marca de agua en cualquiera de los formatos disponibles (PDF o JPG), debe solicitarse formalmente por escrito a biblioteca@exponav.org

Condiçoes de reprodução

Idioma do material

Script do material

Notas ao idioma e script

Características físicas e requisitos técnicos

TAMAÑOS DE LAS FOTOGRAFÍAS:

  • 13x15 cm
  • 16x17 cm
  • 8x10 cm
  • 8x13 cm
  • 18x23 cm

Instrumentos de descrição

Zona de documentação associada

Existência e localização de originais

Consulta en sala en la sede de la Fundación Isla Couto, previa cita en el teléfono 986 437 106 o en el email info@fundacionislcouto.org.

Existência e localização de cópias

Unidades de descrição relacionadas

Descrições relacionadas

Zona das notas

Identificador(es) alternativo(s)

Pontos de acesso

Pontos de acesso - Assuntos

Pontos de acesso - Locais

Pontos de acesso - Nomes

Pontos de acesso de género

Zona do controlo da descrição

Identificador da descrição

Identificador da instituição

Regras ou convenções utilizadas

Estatuto

Nível de detalhe

Datas de criação, revisão, eliminação

Línguas e escritas

Script(s)

Fontes

Zona da incorporação

Assuntos relacionados

Pessoas e organizações relacionadas

Géneros relacionados

Locais relacionados