Identity area
Reference code
Title
Date(s)
- 1920 (Accumulation)
Level of description
Item
Extent and medium
1 hoja
ESCALA: 60 m/m = 1m
Context area
Name of creator
Administrative history
La Fundación para el Fomento del Conocimiento de la Construcción Naval y de las Actividades Marítimas nace en el año 1995 bajo el patrocinio de la Armada en la figura del Almirante Jefe del Estado Mayor (AJEMA), y del Presidente de la Asociación de Ingenieros Navales de España(AINE). Para desarrollar la idea inicial de esta institución se creó un Comité Técnico que fue desarrollándola y acopiando los materiales que más adelante constituirían la base expositiva del actual Museo de la Construcción Naval, así como el abundante Fondo Bibliográfico.
Más adelante, en 2004, se dió forma jurídica a esta Fundación con la redacción de sus estatutos, el establecimiento del Patronato y su composición, de Patronos tanto electivos como natos por razón de su cargo. Así se dió cabida a instituciones tan esenciales para el funcionamiento de la Fundación comola Xunta de Galicia, el Ayuntamiento de Ferrol, la Diputación de A Coruña, la Universidad de A Coruña, la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, a la máxima autoridad de la Armada en Ferrol, actualmente el Almirante Jefe del Arsenal de Ferrol, a los empresa Navantia, así como a otras instituciones como el Instituto de Ingeniería de España, la Fundación INNOVAMAR, etc. En el enlace de Composición del Patronato se puede ver la composición actual del Patronato que rige y vigila el funcionamiento de la institución.
Las donaciones y cesiones han sido la principal fuente de entrada de material; donaciones tanto de instituciones, como de otras Fundaciones y de particulares. Especial mención hay que hacer a las innumerables cesiones temporales de la Armada, Navantia y de gran cantidad de particulares que donan sus objetos más preciados, con la única condición de ser afín a nuestro objeto: Reunir, exponer y conservar el patrimonio técnico, ornamental y documental relativo a la construcción naval y al sector marítimo de España, relacionado con la Exposición Nacional de la Construcción Naval de Ferrol y muestras temporales o itinerantes que tengan lugar dentro del territorio español. Propiciar actividades complementarias relacionadas con la mar y la construcción naval, tales como recopilación y muestras de fotografía y pintura, talleres de restauración de fondos, habilitación de salas de conferencias permanentes y temporales, exposiciones, etc.
Repository
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
- Eslora en la cubierta: 7,10 metros
- Eslora en la flotación: 5,00 metros
- Manga en la cubierta: 1,69 metros
- Manga en la flotación: 1,64 metros
- Puntal: 1,44 metros
- Calado: 1,00 metros
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
La imagen digitalizada se encuentra en baja resolución y con marca de agua. Si se desea una copia digital en alta resolución en cualquiera de los formatos disponibles (PDF, JPG o TIFF), debe solicitarse formalmente por escrito a biblioteca@exponav.org
Language of material
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
PLANERA 17
CAJÓN 8
Existence and location of copies
Related units of description
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
Language(s)
Script(s)
Sources
Digital object metadata
Filename
ASF1.pdf
Latitude
Longitude
Media type
Text
Mime-type
application/pdf